Hay disponibles numerosos accesorios para su cámara Nikon.

Fuentes de alimentación
  • Batería recargable de ion de litio EN‑EL18c: Con las cámaras digitales Nikon D6 pueden usarse baterías EN‑EL18c. Las baterías EN‑EL18c pueden cargarse y calibrarse en los cargadores de la batería MH‑26a.

    • También pueden usarse baterías EN‑EL18b/EN‑EL18a/EN‑EL18. Sin embargo, tenga en cuenta que podrá capturar menos tomas con una sola carga de la EN‑EL18 que con la EN‑EL18c/EN‑EL18b/EN‑EL18a (Vida de la batería).

  • Cargador de la batería MH‑26a: El MH‑26a puede usarse para recargar baterías EN‑EL18c/EN‑EL18b/EN‑EL18a/EN‑EL18. El MH‑26a también se puede utilizar para calibrar baterías.

    • Pueden usarse cargadores de la batería MH‑26 en lugar del MH‑26a.

  • Conector a la red eléctrica EP‑6, adaptador de CA EH‑6c: Use adaptadores de CA para alimentar la cámara durante largos períodos.

Tapas de la zapata de accesorios

Tapas de la zapata de accesorios BS‑3/BS‑1: Las tapas de la zapata de accesorios protegen la zapata de accesorios cuando no haya un flash instalado (Tapa de la zapata de accesorios BS‑3).

Tapas del cuerpo

Tapa del cuerpo BF‑1B/Tapa del cuerpo BF‑1A: Las tapas del cuerpo evitan que el polvo penetre en la cámara cuando no haya colocado un objetivo.

Accesorios del ocular del visor
  • Ocular de goma DK‑19: Un ocular de goma que puede instalarse en el visor de la cámara. El DK‑19 facilita la visualización de la imagen en el visor, evitando la fatiga ocular.

  • Lentes con visor de ajuste dióptrico DK‑17C: Estas lentes pueden instalarse en el ocular del visor para acomodares a las necesidades de miopía y astigmatismo del fotógrafo. Elija entre lentes con dioptrías de −3, −2, 0, +1 y +2 m−1. Asegúrese de probar las lentes en la tienda antes de la compra, ya que los resultados pueden variar mucho de persona a persona. Las lentes de ajuste dióptrico (Colocación de las lentes del visor de ajuste dióptrico) pueden usarse con dioptrías más allá de la gama del control de ajuste dióptrico de la cámara (−3 a +1 m−1).

  • Lupa DK‑17M: Al instalarse en el visor de la cámara, el DK‑17M aumenta la ampliación en aproximadamente 1,2×.

  • Lupa del ocular DG‑2: La DG‑2 amplía la escena en el centro del visor. Úsela en situaciones que requieran un enfoque especialmente preciso.

  • Adaptador del ocular DK‑18: Un adaptador utilizado al colocar lupas DG‑2 o accesorios para visión en ángulo recto DR‑3 (Extracción del adaptador del ocular).

  • Adaptador del ocular DK‑27: Con la cámara se suministra un DK‑27.

  • Oculares de visor antiempañamiento DK‑14/DK‑17A: Estos oculares de visor evitan el empañamiento en condiciones húmedas o frías.

  • Ocular con revestimiento de flúor DK‑17F: Con la cámara se suministra un DK‑17F. El vidrio protector tiene el revestimiento de flúor único y fácil de limpiar de Nikon en ambas superficies.

  • Accesorio para visión en ángulo recto DR‑5: El DR‑5 se conecta al ocular del visor en ángulo recto, lo que permite ver la imagen en el visor desde arriba cuando la cámara se utiliza para tomar fotografías en orientación “horizontal” (paisaje). Elija entre aumentos de 1× y 2× *, el primero para ver todo el encuadre y el segundo para una mayor precisión al enfocar. El ajuste dióptrico también es compatible.

    • Los bordes del fotograma no son visibles al ampliar la vista.

  • Accesorio para visión en ángulo recto DR‑4: El DR‑4 se conecta al ocular del visor en ángulo recto, lo que permite ver la imagen en el visor desde arriba cuando la cámara se utiliza para tomar fotografías en orientación “horizontal” (paisaje).

Filtros
  • Los filtros de color neutro (NC) pueden usarse para proteger el objetivo.

  • La cámara no puede usarse con filtros polarizadores lineales. Use el filtro polarizador circular C‑PL o C‑PLII.

  • Los filtros pueden causar efecto fantasma si el sujeto está encuadrado contra una fuente de luz brillante o cuando una fuente de luz brillante está en el encuadre. Si aparece efecto fantasma, puede extraer los filtros.

  • La medición matricial RGB y 3D-RGB podría no producir los resultados deseados con filtros con factores de exposición (factores de filtro) superiores a 1× (Y44, Y48, Y52, O56, R60, X0, X1, C‑PL, ND2S, ND4, ND4S, ND8, ND8S, ND400, A2, A12, B2, B8, B12); sugerimos el uso de [Medición ponderada central]. Consulte el manual del filtro para más detalles.

  • Los filtros diseñados para la fotografía de efectos especiales podrían interferir con autofoco o el telémetro electrónico.

Transmisores inalámbricos1, 2

Transmisores inalámbricos WT‑6: Use el un transmisor inalámbrico para cargar imágenes a través de una red inalámbrica o controle la cámara desde un ordenador con Camera Control Pro 2 (disponible por separado). También podrá tomar y buscar imágenes remotamente desde un ordenador o dispositivo inteligente.

  1. Requiere de una red inalámbrica y ciertos conocimientos básicos de red. Asegúrese de actualizar el software del transmisor inalámbrico a la versión más actualizada.

  2. No se pueden usar los transmisores inalámbricos WT‑5.

Controladores remotos inalámbricos
  • Controladores remotos inalámbricos WR‑R10/WR‑T10: Cuando se conecta un WR‑R10 al terminal remoto de diez contactos con un adaptador WR‑A10, la cámara se puede controlar de forma remota con un controlador remoto inalámbrico WR‑T10.

    • El WR‑R10 también puede usarse para controlar flashes controlados por radio.

    • Para el disparo sincronizado con más de una cámara, prepare múltiples cámaras con las unidades WR‑R10 emparejadas instaladas.

  • Controlador remoto inalámbrico WR‑1: Las unidades WR‑1 se usan con los controladores remotos inalámbricos WR‑R10 o WR‑T10 o con otros controladores remotos WR‑1, con las unidades WR‑1 funcionando como transmisores o receptores. Cuando un WR‑R10 o un WR‑1 configurados como receptores están conectados al terminal remoto de diez contactos, podrá usar un WR‑T10 o un segundo WR‑1 configurados como transmisor para capturar imágenes remotamente. También podrá configurar los ajustes de la cámara usando un WR‑1 como transmisor.

  • Asegúrese de que el firmware del WR‑R10 y del WR‑1 haya sido actualizado a la versión más actualizada (versión del firmware WR‑R10 3.0 o posteriores y versión del firmware WR‑1 1.0.1 o posteriores). Para más información sobre las actualizaciones del firmware, consulte el sitio web de Nikon de su zona. Consulte con un representante del servicio técnico autorizado de Nikon al actualizar el firmware de WR‑R10 de las versiones anteriores a la versión 2.0 a la versión 3.0 o posteriores.

Accesorios del terminal remoto

La cámara está equipada con un terminal remoto de diez contactos para el control remoto y la fotografía automática.

Asegúrese de volver a colocar la tapa del terminal cuando el terminal no esté en uso. El polvo u otra materia extraña acumulada en los contactos del terminal pueden causar un mal funcionamiento de la cámara.

  • Cables de control remoto MC‑22/MC‑22A (longitud aproximada de 1 m/3,3 pies): Disparadores remotos con terminales de color azul, amarillo y negro para la conexión a dispositivos de disparo remoto, permitiendo el control a través de señales de sonido o electrónicas.

  • Cables de control remoto MC‑30/MC‑30A (longitud de aproximadamente 80 cm/2,7 pies): Disparadores remotos; se pueden usar para reducir las sacudidas de la cámara.

  • Cables de control remoto MC‑36/MC‑36A (longitud de aproximadamente 85 cm/2,8 pies): Disparadores remotos con temporizadores para la fotografía a intervalos.

  • Cables de extensión MC‑21/MC‑21A (longitud de aproximadamente 3 m/9,9 pies): Se pueden conectar a las series ML‑3 o MC‑20, 22, 22A, 23, 23A, 25, 25A, 30, 30A, 36 o 36A, pero tenga en cuenta que no pueden conectarse entre sí dos o más cables de extensión.

  • Cables de conexión MC‑23/MC‑23A (longitud de aproximadamente 40 cm/1,4 pies): Use un MC‑23 o 23A para conectar dos cámaras a través de sus terminales de diez contactos para un funcionamiento simultáneo.

  • Cables adaptadores MC‑25/MC‑25A (longitud de aproximadamente 20 cm/7,9 pulg.): Cables adaptadores de diez a dos contactos para la conexión a dispositivos con terminales de dos contactos, incluido el conjunto de control de radio MW‑2, el intervalómetro MT-2 y el conjunto de control de modulita ML‑2.

  • Adaptador WR WR‑A10: Un adaptador utilizado para conectar los controladores remotos inalámbricos WR‑R10 a cámaras con terminales remotos de diez contactos.

  • Kit de control remoto modulite ML‑3: Permite el control remoto por infrarrojos a distancias de hasta 8 m (26,2 pies).

Cables USB
  • Cable USB UC‑E24: Un cable USB con un conector de tipo C para la conexión a la cámara y un conector de tipo A para la conexión al dispositivo USB.

  • Cable USB UC‑E25: Un cable USB con dos conectores de tipo C.

Cables HDMI

Cable HDMI HC-E1: Un cable HDMI con un conector de tipo C para la conexión a la cámara y un conector de tipo A para la conexión a dispositivos HDMI.

Micrófonos
  • Micrófono estéreo ME‑1: Conecte el ME‑1 a la clavija del micrófono de la cámara para grabar audio en estéreo. Usar el micrófono externo también reduce las posibilidades de captar los ruidos emitidos por el equipo, tales como los sonidos producidos por el objetivo durante autofoco.

  • Micrófono inalámbrico ME‑W1: Un micrófono inalámbrico Bluetooth. Use el ME‑W1 para la grabación fuera de la cámara.

Tapas del conector

Tapa del conector UF-6 para cables de miniclavija estéreo: Evita la desconexión accidental de cables de miniclavija para micrófonos estéreo ME‑1 opcionales.

Accesorios compatibles
  • La disponibilidad puede variar dependiendo del país o región.

  • Consulte nuestro sitio web o nuestros folletos para obtener la información más reciente.

Tapa de la zapata de accesorios BS‑3

La tapa de la zapata de accesorios suministrada se puede usar para proteger la zapata de accesorios y evitar que la luz reflejada por las piezas metálicas de la zapata aparezca en las fotografías. La tapa se desliza en la zapata como se muestra. Para extraer la tapa, sostenga la cámara con firmeza, presione la tapa hacia abajo con un pulgar y deslícela en la dirección indicada.

Colocación de las lentes del visor de ajuste dióptrico

Retire el ocular del visor DK‑17F antes de colocar una lente de ajuste dióptrico del visor. Presione simultáneamente los pestillos en ambos lados del adaptador del ocular para liberar el bloqueo del ocular (q) y luego desenrosque el ocular como se muestra (w).

Extracción del adaptador del ocular

Presione y levante simultáneamente los pestillos de ambos lados (q) y retire el adaptador como se muestra (w).

El clip de cable HDMI/USB

Para evitar una desconexión accidental, conecte el clip suministrado a los cables HDMI o al cable USB suministrado como se muestra (tenga en cuenta que es posible que el clip no se ajuste a todos los cables HDMI de terceros). Las ilustraciones muestran el cable USB.

Cable USB

Cable HDMI

Cable HDMI y cable USB utilizados simultáneamente

Instalación de un conector a la red eléctrica y un adaptador de CA

Antes de instalar un conector a la red eléctrica y un adaptador de CA opcionales, apague la cámara.

  1. Retire la tapa del compartimento de la batería BL‑6.

    Levante el pestillo de la tapa del compartimento de la batería, gírelo a la posición abierta (A) (q) y retire la tapa del compartimento de la batería BL‑6 (w).

  2. Conecte el adaptador de CA EH‑6c al conector a la red eléctrica EP‑6.

    • Pase el cable de CC sobre la guía del cable del conector a la red eléctrica (q) y deslícelo hacia abajo hasta que esté en la parte inferior de la ranura.

    • Introduzca la toma de CC en el conector DC IN (w).

  3. Introduzca el conector a la red eléctrica.

    Introduzca completamente el conector a la red eléctrica en el compartimento de la batería como se muestra.

  4. Fije el conector a la red eléctrica.

    • Gire el pestillo a la posición cerrada (q) y dóblelo hacia abajo como se muestra (w).

    • Para evitar que el conector a la red eléctrica se desconecte durante el funcionamiento, asegúrese de que esté bien fijado.

    • El nivel de la batería no se muestra en el panel de control superior mientras la cámara recibe la energía del adaptador de CA y del conector a la red eléctrica.